TopaGune | Esperientziaren ahotsak: parte-hartzea, autodeterminatzea eta ahalduntzea gizarteratzeko trantsizioan (II. edizioa)

Formakuntzaren informazioa

Aurkezpena 

La necesidad de replantear los paradigmas y los modelos en el conjunto de las políticas sociales en general y, en los servicios sociales para la inclusión en particular, ha cobrado cada vez mayor relevancia. Una sociedad inclusiva en la que la ciudadanía tenga mayor autodeterminación, participación y garantía de derechos, así como los apoyos adecuados para lograr la máxima calidad de vida posible, son algunos de los elementos que están en el foco de los servicios sociales.

En coherencia con el modelo de atención que se pretende impulsar desde el Servicio de Inclusión social y Atención a Mujeres Víctimas de Violencia Machista de la Diputación Foral de Gipuzkoa, este Curso de Verano pretende analizar y facilitar la reflexión, entre otros, en torno al derecho de las personas usuarias de servicios sociales a la participación o la autodeterminación para fomentar su calidad de vida. Asimismo, pretende propiciar la reflexión sobre la importancia del empoderamiento en los procesos de desarrollo personal e inclusión.

A partir de este marco, este año el Servicio de Inclusión Social y Atención a Mujeres Víctimas de Violencia Machista promueve dos Cursos de Verano diferenciados, pero relacionados.

El primero, el presente curso, se trata de la segunda edición del curso sobre participación, autodeterminación y empoderamiento protagonizado, fundamentalmente, por personas que están o han pasado, entre otros, por procesos de inclusión social desde diversos ámbitos, dando continuidad al realizado el año pasado.

Además de este curso, el siguiente día se realizará otro orientado, sobre todo, a profesionales que trabajan en la intervención social en el ámbito de los servicios sociales (con personas en riesgo o exclusión social, mujeres víctimas de violencia machista, personas con discapacidad o con problemas de salud mental...). Este Curso de Verano también estará dirigido a profesionales que trabajan en el campo de la planificación y gestión de las políticas sociales. Se abordarán algunos de los modelos, enfoques o metodologías para fomentar la autodeterminación, participación o empoderamiento de las personas en procesos de inclusión e intervención social, dentro del marco de la necesidad de replantear los modelos más centrados en los servicios que en las personas.

 

Helburuak

  • Proporcionar algunas claves teóricas sobre la participación, autodeterminación y empoderamiento para promover el desarrollo personal, una mayor calidad de vida y transitar procesos de inclusión social.
  • Visibilizar y poner en valor iniciativas de participación y autodeterminación de las personas tanto en sus propios procesos de inclusión social como en espacios más colectivos y comunitarios, para el desarrollo de su empoderamiento y de una vida de mayor calidad.
  • Constituir un espacio de participación social y dar protagonismo a las personas que están o han estado en procesos de inclusión social.
  • Dialogar sobre la necesidad de participar, tomar nuestras propias decisiones y avanzar en el empoderamiento para poner en el centro la vida de las personas y mejorar en claves de derechos y calidad de vida.

 

Programa 

09:00 - 09:15

Registro

09:15 - 09:30

Inauguración institucional

 

Representante Diputación Foral de Gipuzkoa.

09:30 - 10:00

Ponencia. Participación, autodeterminación y empoderamiento: claves para el desarrollo personal y la inclusión social”

 

Pablo Ruiz Errea | Asociación BIZITEGI - Coordinador técnico.

10:00 - 11:15

Mesa Redonda. Voces de la experiencia: de la aproximación teórica a experiencias prácticas de participación, autodeterminación o empoderamiento”

 

Participantes a determinar.

11:15 - 11:45

Pausa Café

11:45 - 13:45

Dinámica grupal. Conversaciones en grupos pequeños y puesta en común.

 

Dinamización: PROMETEA.

13:45 - 14:00

Conclusiones y clausura del curso

 

Representante Diputación Foral de Gipuzkoa

 

Publikoa

Personas usuarias y/o participantes de servicios y recursos de la red de atención secundaria para la inclusión social y atención a la violencia machista de la Diputación Foral de Gipuzkoa. 

 

Izen-emateak

Las inscripciones se realizan a través de un procedimiento interno. No están abiertas al público general. 

Informazio gehiago

Accede a la página web de UIK pinchando aquí. 

Bultzatzailea

 

Servicio de Inclusión Social y Atención a Mujeres Víctimas de Violencia Machista. Diputación Foral de Gipuzkoa. 

Antolatzaileak

SIIS Servicio de Información e Investigación Social 

Fundación Cursos de Verano de la UPV - UIK

Egutegia

2023-ko uztailak 17.

Lekua

Miramar Jauregia  - Donostia-San Sebastián.